sábado, 1 de enero de 2011

Autoevaluación

El portafolio realizado ha sido una herramienta distinta, diferente, innovadora. Me ha hecho ver otro tipo de aprendizaje, el que he conseguido al buscar la información, seleccionarla y tratarla para realizar un buen portafolio.

Destaco la importancia del trabajo individual realizado en el portafolio, pero sin olvidarme los tintes de compañerismo que ha existido para la realización del mismo. Nos hemos ayudado, entre los miembros de la clase, a completar el portafolio con ideas, con formas de subir los documentos, con herramientas para realizarlo, etc.

En los primeros días, como ya sabe Doña Concha García, no me centré mucho en el portafolio, ya sea por falta de tiempo, de ganas o por el desconocimiento de esta herramienta. Tras la primera evaluación del portafolio, suspensa ya que solo había realizado la biografía, me di cuenta que tampoco podía ser tan difícil de realizar, y me dispuse a intentarlo. Al intentarlo descubrí que tampoco era tan difícil de realizar, solo que debía de mostrar un poco de interés y emplearle algo de tiempo, cosa que tenía ya que suelo estar con el ordenador, aunque haciendo otras cosas.
He de explicar que me decidí a realizar una serie de esquemas-resúmenes sobre cada tema, para así cualquier persona conozca el contenido que trata cada tema. Me decidí a realizar esto porque me parecía una buena forma de conocer mejor la asignatura y de hacer que los demás la conozcan más fácilmente.
Aunque he de decir que he acabado el portafolio el día 1 de Junio de 2011, el día anterior a la fecha límite, puedo asegurar que en el fondo me ha gustado realizarlo. Ver el resultado del trabajo, del tiempo usado, de las ganas puestas, de las desesperaciones creadas… ayuda a pensar que ha valido la pena.
En conclusión, aunque el inicio fue duro e incierto, el final ha valido la pena ya que el sistema me ha gustado, lo volvería a repetir, aunque empezando desde el primer día, no como en esta ocasión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario