sábado, 5 de marzo de 2011

Cuestionario sobre los distintos órganos del Centro Escolar


Tras la realización de cuestionarios a los diferentes miembros de los colegios trabajados en clase, realizaremos una breve reflexión sobre dichos cuestionarios.

EL DIRECTOR

Hablamos primero del director, la figura central dentro de la dirección del centro. Con el cuestionario realizado en clase podemos saber la multitud de funciones y competencias del puesto de director, la importancia de una buena dirección sobre un centro escolar, así como en que emplean los directores la mayoría del tiempo, como es en las tareas burocráticas y administrativas, como son las becas, las escolarizaciones, las matrículas, los informes de los alumnos que cambian de centro, expedientes, etc.
También, hemos conocido que el profesorado es el colectivo que da más problemas al director, por sus horas lectivas, por las suplencias a otros profesores, por las horas exclusivas que han de cumplir semanalmente (horas sin clase en las que deben estar en el centro para claustros, reuniones con padres, reuniones de ciclo, etc. Pero también hemos conocido lo que más satisfacciones proporciona a la dirección es la solución de los problemas diarios que pueden surgir y dificultar la vida escolar del centro.
Lo que más orgulloso hace sentir al director es la buena ejecución de lo relacionado con la vida escolar del centro, de la relación entre compañeros, y sobre todo de la buena educación que se proporciona a los alumnos en el centro. Esto, junto a las actividades en las que participan los padres, y muy especialmente las graduaciones, son las actividades que hacen que el centro se vista de gala y que cualquier director pueda sentirse orgulloso de realizar sus funciones directivas del centro.

EL JEFE DE ESTUDIOS


Del jefe de estudios, o como le he nombrado yo mismo “el segundo de abordo”, hemos conocido alguna de sus funciones en el centro, como son las de organizar horarios, atender a alumnos, coordinar la memoria y la programación anual, organizar las celebraciones del colegio. Tras este cuestionario sabemos que el jefe de estudios tiene la capacidad de tomar decisiones en ausencia del director y que el trato con el personal del centro y conseguir la colaboración entre profesores son las dificultades más importantes que encuentran los jefes de estudios.
Sabemos, tras el cuestionario, que los jefes de estudios cobran más que los profesores, pero poco más y se considera que no está bien remunerado, ya que es un cargo con mucha responsabilidad y por todo el tiempo que se dedica, tanto dentro como fuera del horario lectivo, a sus funciones. Además, el jefe de estudios que contestó el cuestionario nos dijo que tenía menos vacaciones que los demás docentes,  10 o 15 días menos ya que en julio el equipo directivo ha de organizar toda la documentación necesaria. También nos dijo que no es fácil el cargo de jefe de estudios, ya que es el cargo intermedio entre la directiva y el profesorado, el que da la cara ante los conflictos y atender y entender a las partes implicadas para así solucionar los problemas que aparezcan en la vida diaria del centro.


SECRETARIO


Del secretario, con el cuestionario, hemos conocido sus funciones, tratamiento de la documentación de alumnos y profesores del centro, responsabilidad de la economía del centro, compra de materiales del centro, control del comedor, etc. y lo que realiza en su día a día, controla los alumnos del comedor, lleva la contabilidad del centro, el control de los profesores, de las matriculas de los alumnos, etc.
Además, gracias a sus respuestas, conocemos que el secretario tiene 16 horas semanales de secretaría, y la forma de llegar a su puesto, que es mediante elección directa del director, que tras ser elegido y haber pasado el curso que ha de realizar antes de alcanzar su cargo, nombra a dos personas de su confianza como jefe de estudios y secretario.


COORDINADOR DE CICLO


El coordinador de ciclo nos aclaró varias preguntas sobre su cargo. En primer lugar nos dijo como llegó a ese puesto: en la primera reunión del año es el primer punto a tratar y es elegido teniendo en cuenta el carácter rotativo del puesto d coordinador de ciclo. Nos explicó cuáles son sus funciones: participar en la elaboración del proyecto curricular de etapa, coordinar la enseñanza con el proyecto curricular de etapa, coordinar el refuerzo educativo, las actividades complementarias, etc. Nos dijo que las horas que le ocupa su cargo eran compensadas con las que le son liberadas por ocupar tal cargo, además de que cobra lo mismo que cualquier otro profesor y que tiene las mismas vacaciones de todo el claustro de profesores.


PRESIDENTE DEL AMPA


Con el cuestionario al presidente del AMPA hemos conocido sus funciones, como son la de tener una reunión mensual con el director, encargarse de las rutas extraescolares, diseñar y gestionar algunas actividades extraescolares, participar en el consejo escolar, ser el portavoz de las familias con sus dudas y problemas, etc. Que se realizan reuniones semanalmente, los viernes; que su cargo es mediante una votación tras la presentación de una serie de candidatos y que la mayor dificultad existente en dicho puesto es la  gestión de conflictos en los que intervienen emociones familiares, y con los cuales hay que tener mucho cuidado y una gran capacidad para resolverlos sin afectar a nadie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario