martes, 8 de febrero de 2011

Tema 4: Documentos Institucionales (Bloque II: Estructuras Organizativas)


En este tema 4 hablaremos de la Autonomía del centro, y los Ámbitos de dicha autonomía, y el Desarrollo curricular. Expondremos el Proyecto educativo, con su definición, sus características, sus contenidos, sus elementos y su aprobación, además de las Concreciones curriculares, el Plan de acción a la diversidad y el Plan de acción tutorial. Tras conocer el Proyecto educativo, hablaremos de las Normas de organización y funcionamiento, del Programa general anual, del Proyecto de Gestión y del Carácter propio de los centros privados.
Para completar dicho tema se expondrá un proyecto educativo de un centro público y otro de un centro privado, se explicará cómo pueden influir los objetivos generales del centro en la organización de dicho centro y para finalizar, se  usará un mapa conceptual para exponer los distintos documentos que forman parte de la vida del centro y otro para realizar una comparativa entre los dos documentos más importantes.

  • Auntonomía del Centro y Desarrollo Curricular:


  • Ámbitos de Autonomía de los Centros Educativos:




  • Definición de Proyecto Teórico:




  • Características del Proyecto Educativo:




  • Contenido del Proyecto Educativo:




  • Elementos del Proyecto Educativo:




  • Aprobación del Proyecto Educativo:




  • Concreciones Curriculares del Proyecto Educativo:




  • Plan de Acción a la Diversidad del Proyecto Educativo:




  • Plan de Acción Tutorial (PAT) del Proyecto Educativo:




  • Normas de Organización y Funcionamiento:




  • Programación General Anual:


  • Proyecto de Gestión:




  • Carácter Propio:






lunes, 7 de febrero de 2011

Proyecto Educativo de titularidad pública y otro privado

El proyecto educativo es el documento que recoge el conjunto de decisiones, es decir, aquellas ideas asumidas por toda la comunidad escolar: Dirección, profesores, psicólogos,... que hacen referencia a las opciones educativas básicas y a la organización general del centro.
  • Proyecto Educativo de titularidad pública:
http://www.iesdelicias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=127

  • Proyecto Educativo de titularidad privada:
http://www.colegiolafontaine.es/mediateca/pec.pdf


domingo, 6 de febrero de 2011

Influencia de los objetivos generales en la organización

Podríamos decir los objetivos generales de Centro y la organización escolar de dicho centro van íntimamente ligados, ya que los objetivos generales definen las características del centro en cuestión, e influyen en la organización porque son la parte encargada de  describir lo que el centro quiere alcanzar.

Por otro lado, hay que decir que los objetivos varían con la titularidad del centro, ya que no son iguales los centros públicos que los privados, y no se busca alcanzar una misma meta en ambos centros. Estos objetivos dependen en gran medida de la organización escolar ya que es la forma para conseguir lograr la obtención de dichos objetivos generales.


He de decir que, en mi opinión, son tan importantes los objetivos generales del centro, como la organización que se emplea para alcanzarlos, ya que sin esos objetivos la organización no tendría un fin claro y sin la organización seria mucho mas complicado llegar a alcanzar tales fines.

jueves, 3 de febrero de 2011

Reflexión del Tema 4

Tras realizar este tema, he de decir que ha sido, de los temas realizados hasta el momento, el más complicado. El más complicado por su extensión y su importancia, ya que  era un tema del cual casi todo era importante y digno de estar en los esquemas-resumen de dicho tema. Aunque lo considere como el más complicado, también puedo decir que ha sido muy interesante y necesario para conocer mejor el centro, el Proyecto de gestión, su Programa general anual, etc.;  y lo necesario para organizar la educación, el Proyecto educativo, Plan de acción a la diversidad, Plan de acción tutorial, etc.
Los proyectos educativos de titularidad pública y titularidad privada, usados para completar el tema, han sido fáciles de encontrar en la web y por esa facilidad he decidido usar uno de secundaria, el del IES Delicias de titularidad pública, y otro de primaria, el del colegio Fontaine; ya que debemos conocer las etapas educativas anteriores y posteriores a la nuestra. Aunque he de decir que todo lo que he usado para completar el tema no me ha resultado difícil de encontrar o realizar, ya que la parte de la influencia de los objetivos generales sobre la organización ha sido una reflexión personal, y los mapas conceptuales usado para mostrar los documentos de la vida del centro y para mostrar las diferencias entre dos de ellos, ha sido fácil de encontrar en internet.